ISO 9001

ISO 9001
La Norma ISO 9001:2015 ha sido elaborada por el Comité Técnico ISO/TC176 Gestión de Aseguramiento de la Calidad, de ISO, Organización Internacional de Normalización.
Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos, para el desarrollo, implantación y mejora de los sistemas de gestión de calidad y es aplicable a cualquier organización sin importar el tipo, tamaño y producto suministrado.
Los objetivos son demostrar la capacidad de una organización para proporcionar productos y servicios que satisfacen los requisitos del cliente, los legales y los reglamentarios aplicables así como aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema de gestión de calidad.
La ISO 9001:2015 es válida para diseñar e implantar cualquier sistema de gestión, no solo el de calidad, e incluso, para integrar diferentes sistemas.
La norma ISO 9001:2015 está estructurada en ocho capítulos, refiriéndose los tres primeros a declaraciones de principios, objetivos, estructura, campo de aplicación…, es decir, son de carácter introductorio. Los capítulos cuatro a ocho están orientados a procesos y en ellos se agrupan los requisitos para la implantación del sistema de calidad.
Una vez que el sistema de gestión elegido está totalmente implantado según los requisitos de la norma, la empresa puede solicitar la certificación que culmina con la atribución de un certificado válido por 3 años y reconocido de forma internacional.
Todas las normas ISO tienen un proceso común de auditorías y certificación de una duración de tres años y que consiste en una primera auditoría en 2 fases (primer año) y de 2 auditorías de seguimiento (segundo y tercero año).
Ver Normas ISO gestión medioambiental (ISO 14001) O norma internacional especifica los requisitos para establecer un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos (ISO 22000)
- Sitio oficial : www.iso.org
QUÉ ES
La Norma ISO 9001:2015 ha sido elaborada por el Comité Técnico ISO/TC176 Gestión de Aseguramiento de la Calidad, de ISO, Organización Internacional de Normalización.
Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos, para el desarrollo, implantación y mejora de los sistemas de gestión de calidad y es aplicable a cualquier organización sin importar el tipo, tamaño y producto suministrado.
Los objetivos son demostrar la capacidad de una organización para proporcionar productos y servicios que satisfacen los requisitos del cliente, los legales y los reglamentarios aplicables así como aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema de gestión de calidad.
La ISO 9001:2015 es válida para diseñar e implantar cualquier sistema de gestión, no solo el de calidad, e incluso, para integrar diferentes sistemas.
ESTRUCTURA
La norma ISO 9001:2015 está estructurada en ocho capítulos, refiriéndose los tres primeros a declaraciones de principios, objetivos, estructura, campo de aplicación…, es decir, son de carácter introductorio. Los capítulos cuatro a ocho están orientados a procesos y en ellos se agrupan los requisitos para la implantación del sistema de calidad.
PROCESO
Una vez que el sistema de gestión elegido está totalmente implantado según los requisitos de la norma, la empresa puede solicitar la certificación que culmina con la atribución de un certificado válido por 3 años y reconocido de forma internacional.
Todas las normas ISO tienen un proceso común de auditorías y certificación de una duración de tres años y que consiste en una primera auditoría en 2 fases (primer año) y de 2 auditorías de seguimiento (segundo y tercero año).
OTRAS NORMAS
Ver Normas ISO gestión medioambiental (ISO 14001) O norma internacional especifica los requisitos para establecer un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos (ISO 22000)
ENLACES
- Sitio oficial : www.iso.org

Sygma Certification S.L.
C/ José María de la Fuente, 4, 2º B
E-13005 Ciudad Real
Teléfono (+34) 926 922 288
Movil (+34) 665 176 594
www.sygmacert.com
Auditorías No Anunciadas BRCGS / IFS
auditorias no anunciadaslos sitios certificados en brcgs o ifs deberán pasar una auditoría no anunciada cada ciclo de 3 añosLas auditorias no anunciadas, brindan la oportunidad de: Demostrar confianza en sus sistemas y procedimientos garantizando que puedan ser...
Código GLN: qué es, para quién y cómo se obtiene
Como os hemos comentado desde Sygma en estas últimas semanas la versión 7 de la norma iFS ha traído novedades. Y una de ellas y muy importante es que las es necesario que las empresas dispongan de un código GLN, un tema...
ACLARACIONES IMPORTANTES EN CUANTO A LOS CULTIVOS DE ALTO RIESGO Y SUS IMPLICACIONES EN LA V 5.3 y V 5.4 DE GLOBALGAP
Como sabéis en la nueva versión GG v 5.3 y la versión 5.4 que pronto la sustituirá para mantener el reconocimiento GFSI para los productos designados como alto riesgo no se podrá realizar un muestreo y se deberán inspeccionar el 100% de productores/ sitios. Es...
Nutriscore: cómo funciona este sistema de etiquetado frontal
En los últimos meses la palabra “Nutriscore” ha cobrado cierta fama y relevancia tanto en medios de comunicación como en toda la industria alimentaria en general. Y no es para menos, ya que este sistema de etiquetado nutricional lleva algunos años sobre la mesa...
Certificado GLOBALG.A.P. flores y ornamentales (FO) y módulo complementario IDA para sostenibilidad y DDA para el impacto de los datos
En este artículo vamos a abordar la importancia que tiene, y tendrá en los siguientes años, la norma GLOBALG.A.P. para Flores y Ornamentales. ¿La conoces? Tienes en nuestra web información esencial sobre la misma. Cómo funciona la norma La norma GLOBALG.A.P. para...
Cambios con la nueva versión de IFS v7
Por fin se publicó la nueva versión de la norma IFS. Han sido muchos meses de espera, y también años de trabajo detrás, hasta que el pasado 6 de octubre se publicó de manera oficial IFS v7. ¿Conoces la norma? Seguro que sí, pero por si acaso tienes en nuestra web más...