Curso Legislación Alimentaria General
PRESENTACIÓN
El conocer con detalle la legislación que afecta al sector alimentario es fundamental para poder desarrollar de forma adecuada las actividades vinculadas con dicho sector.
Estas circunstancias llevan al sector a tener que capacitar de una forma muy específica a sus profesionales, teniendo en cuenta el extenso y diverso abanico de normas y fuentes emisoras que establecen los requisitos legales para la industria alimentaria. De esta evidente necesidad surge este curso tutorizado por expertos docentes y con el propósito de formar en cuestiones legales que afectan al sector alimentario. Por tanto, el objetivo general del curso es que el/la alumno/a adquiera todos los conocimientos necesarios para la aplicación práctica de la normativa general (envasado, etiquetado, aditivos, etc.).
Durante este curso se describirá dentro de la normativa general (Disposiciones Comunitarias y Nacionales) las particularidades relacionadas con: Aditivos y otras sustancias suplementarias. Almacenamiento, envasado, conservación y transporte. Contaminantes de alimentos. Etiquetado y publicidad. Higiene general de alimentos. Materiales en contacto con alimentos. Nuevos alimentos e ingredientes. OMGs. Residuos en alimentos. Retirada de productos alimenticios y alérgenos en alimentos.
Este curso se complementa con los cursos específicos sobre legislación alimentaria que hemos establecido sectorialmente, de tal manera que el alumno pueda elegir ambos y conseguir así una visión que garantizará sus conocimientos técnicos para el trabajo diario.
DESTINATARIOS
Directores de producción y Calidad, técnicos y profesionales relacionados con Calidad, Seguridad Alimentaria y/o Buenas Prácticas del sector alimentario.
OBJETIVOS
1.- Manejar la legislación en vigor y aplicable al sector alimentario.
2.- Conocer la legislación general comunitaria y nacional aplicable en cuanto a Aditivos y otras sustancias suplementarias; legislación en almacenamiento, envasado, conservación y transporte; en contaminantes de alimentos; en etiquetado y publicidad; en higiene general de alimentos; en materiales en contacto con alimentos; en nuevos alimentos e ingredientes y OMGs; en residuos en alimentos; en retirada de productos alimenticios y alérgenos presentes en alimentos.
CONTENIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1.- INTRODUCCIÓN A LA LEGISLACIÓN ALIMENTARIA: MARCO NORMATIVO Y ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
1.- Organismos legisladores: Comunitarios, nacionales, supranacionales…
2.- Tipos de documentos legislativos y niveles: comunitarios, nacionales.
3.- Organización de la legislación alimentaria.
4.- Legislación alimentaria básica.
UNIDAD DIDÁCTICA 2.- ADITIVOS Y OTRAS SUSTANCIAS SUPLEMENTARIAS EN ALIMENTOS
6.- Aditivos.
7.- Aromas.
8.- Enzimas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3.- ALMACENAMIENTO, ENVASADO, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE ALIMENTOS
9.- Almacenamiento frigorífico y no frigorífico.
10.- Envasado y conservación.
11.- Transporte.
UNIDAD DIDÁCTICA 4.- CONTAMINANTES DE ALIMENTOS
12.- Contaminantes físicos.
13.- Contaminantes químicos.
14.- Contaminantes microbiológicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5.- ETIQUETADO Y PUBLICIDAD DE ALIMENTOS
15.- Etiquetado de productos alimenticios.
16.- Etiquetado de propiedades nutritivas.
17.- Declaraciones nutricionales y saludables.
UNIDAD DIDÁCTICA 6.- HIGIENE GENERAL DE ALIMENTOS
18.- Agua de consumo.
19.- Limpieza y desinfección.
20.- Desinsectación y desratización.
UNIDAD DIDÁCTICA 7.- MATERIALES EN CONTACTO CON ALIMENTOS
21.- Materiales plásticos, polímeros y derivados de celulosa.
22.- Materiales de vidrio.
23.- Materiales metálicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 8.- NUEVOS ALIMENTOS E INGREDIENTES. OMGs
24.- Autorizaciones de nuevos alimentos e ingredientes.
25.- Denegaciones de nuevos alimentos e ingredientes.
26.- Organismos modificados genéticamente.
UNIDAD DIDÁCTICA 9.- RESIDUOS EN ALIMENTOS
27.- Residuos de plaguicidas.
28.- Residuos de medicamentos veterinarios.
29.- Gestión de residuos generados en el proceso productivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 10.- RETIRADA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS
30.- Gestión de crisis alimentaria.
31.- Plan de gestión, comunicación y retirada de alimentos.
32.- Derechos y obligaciones del empresario.
UNIDAD DIDÁCTICA 11.- ALÉRGENOS EN ALIMENTOS
33.- Alergias e intolerancias alimentarias.
34.- Gestión de alérgenos.
35.- Etiquetado de alérgenos.
METODOLOGÍA / ASISTENTES
Nivel del curso: Medio.
Recursos: Aula Virtual de Sygma (www.aulasygmacert.com), reuniones y presentaciones online, tutor para el seguimiento de las actividades y ejercicios.
Material necesario: ordenador, explorador web (Chrome, Mozilla, Explorer…) y correo electrónico. Para las reuniones online se aconseja micrófono y auriculares.
Titulación: Certificado de aptitud tras superar el 75% de las pruebas de evaluación y examen final.
Sygma Certificación se reserva el derecho de anular la convocatoria si no hay un número mínimo de alumnos.
FECHAS
A concretar
MÁS INFORMACIÓN
Duración: 40 horas
Precio: 300 €/alumno
Profesor: Ángel Soguero
Tfno: 926 922 288
Admon y Secretaria: María Gómez mgomez@sygmacert.com
PREINSCRIPCIÓN
Si deseas preinscribirte en este curso, rellena y envía el siguiente formulario:
RESPONSABLE DE TRATAMIENTO: Sygma Certification, S.L.
CIF: B-13323795
Domicilio social: Calle José María de la Fuente, nº 4, 2º-B, 13.005. Ciudad Real
Teléfono: +34 926 922 288
Datos de contacto del delegado de protección de datos: protecciondedatos@sygmacert.com
Recuerda: La inscripción definitiva al curso no se hará efectiva hasta que no remitas por fax la justificación del abono bancario. No obstante, una vez recibida por nuestra parte la solicitud, nos pondremos en contacto contigo para formalizar el pago.

Sygma Certification S.L.
C/ José María de la Fuente, 4, 2º B
E-13005 Ciudad Real
Teléfono (+34) 926 922 288
Movil (+34) 665 176 594
www.sygmacert.com