Curso Food Defense
PRESENTACIÓN
Food Defense o defensa alimentaria no es lo mismo que seguridad alimentaria. La defensa alimentaria pretende proteger el suministro de alimentos frente a contaminaciones intencionadas, deliberas o sabotajes. Este concepto ha sido exportado de EEUU, y ha sido introducido en normas en anteriores versiones como BRC Food, IFS Food, y GlobalG.A.P., las cuales cuentan con requisitos específicos respecto a este tema.
La intención de un atacante podría ser dañar a personas o acabar con una empresa.
En general las acciones intencionales no son razonables, y son difíciles de pronosticar.
Por ello es necesario implantar un plan de defensa alimentaria que ayude a identificar los pasos que se pueden tomar para reducir al mínimo el riesgo de que los alimentos sean contaminados de forma intencionada o deliberada en su empresa. El plan Food Defense puede aplicarse a todos los niveles de la cadena de suministro, desde el campo hasta el consumidor.
DESTINATARIOS
Directores de producción, directores de calidad y técnicos relacionados con la calidad, Seguridad Alimentaria y/o Buenas Prácticas del sector alimentario.
OBJETIVOS
1.- Introducción al concepto Food Defense. Contexto y evolución.
2.- ¿Qué es un plan Food Defense? Pasos para su desarrollo.
3.- Evaluación e identificación de áreas críticas en la industria alimentaria.
4.- Seguridad exterior.
5.- Seguridad en recepción, zona de producción/manipulado y almacenamiento.
6.- Seguridad del personal.
7.- Seguridad de agua.
8.- Seguridad de los servicios.
9.- Establecimiento de medidas preventivas y sistemas de control y vigilancia.
10.- Verificación del plan Food Defense. Simulacros.
11.- Plan de actuación en caso de comportamientos sospechosos, contaminaciones intencionadas o sabotajes.
12.- Herramientas para el desarrollo del plan Food Defense (CARVER/TACCP)
CONTENIDOS
1.- Disposiciones comunitarias sobre normativa general, comercialización y calidad.
2.- Disposiciones nacionales sobre normativa general, comercialización y calidad.
METODOLOGÍA / ASISTENTES
Modalidad: Teleformación e “in company”
Nivel del curso: Medio.
Recursos: Aula Virtual de Sygma (www.aulasygmacert.com), reuniones y presentaciones online, tutor para el seguimiento de las actividades y ejercicios.
Material necesario: ordenador, explorador web (Chrome, Mozilla, Explorer…) y correo electrónico. Para las reuniones online se aconseja micrófono y auriculares.
Titulación: Certificado de aptitud tras superar el 75% de las pruebas de evaluación y examen final.
Sygma Certificación se reserva el derecho de anular la convocatoria si no hay un número mínimo de alumnos.
FECHAS
A concretar
MÁS INFORMACIÓN
Duración: 20 horas
Precio: 150 €/alumno preguntar por la opción «In company»
Profesor: Ángel Soguero
Tfno: 926 922 288
Admon y Secretaria: María Gómez mgomez@sygmacert.com
PREINSCRIPCIÓN
Si deseas preinscribirte en este curso, rellena y envía el siguiente formulario:
RESPONSABLE DE TRATAMIENTO: Sygma Certification, S.L.
CIF: B-13323795
Domicilio social: Calle José María de la Fuente, nº 4, 2º-B, 13.005. Ciudad Real
Teléfono: +34 926 922 288
Datos de contacto del delegado de protección de datos: protecciondedatos@sygmacert.com
Recuerda: La inscripción definitiva al curso no se hará efectiva hasta que no remitas por fax la justificación del abono bancario. No obstante, una vez recibida por nuestra parte la solicitud, nos pondremos en contacto contigo para formalizar el pago.

Sygma Certification S.L.
C/ José María de la Fuente, 4, 2º B
E-13005 Ciudad Real
Teléfono (+34) 926 922 288
Movil (+34) 665 176 594
www.sygmacert.com